Rhodiola rosea es una planta medicinal y en su raíz hay principios activos que estimulan el sistema nervioso, disminuyen la depresión, aumenta el rendimiento deportivo, elimina la fatiga, posee efectos nootrópicos y previene el mal de altura.
Debido a los beneficios medicinales de la Rhodiola rosea se ha ganado la fama de ser el mejor adaptógeno, superando a la Ashwagandha en depresión, reducción del cansancio y astenia .
Las propiedades adaptogénicas, protector cardiopulmonar y estimulador del sistema nervioso producidas por la Rhodiola rosea se han atribuido principalmente a las monoaminas y péptidos opioides como beta-endorfinas.
La Rhodiola rosea es una planta con propiedades adaptógenas (adapta el organismo a las situaciones de estrés/ansiedad). Su raíz contiene principios activos por lo que la convierten en una planta medicinal.
¿Para qué sirve la Rhodiola rosea?
Sirve para:
Mejorar la resistencia física y mental, reduciendo la fatiga y la sensación de cansanció.
Es una planta antidepresiva y que produce una sensación de bienestar, sin crear adicción.
Calma y alivia la ansiedad
Activa el sistema nervioso sin provocar nervios o ansiedad.
¿Cuál es la mejor forma de tomar Rhodiola rosea?
Con un vaso lleno de agua y el estómago vacio, tomar una pastilla de raíz de Rhodiola. Al cabo de 1 hora comer algo.
¿Con qué frecuencia se debe tomar la Rhodiola rosea?
Dependiendo del fabricante, variará la forma de tomar la Rhodiola, pero una dosis típica es de 200mg dos veces al día, una a primera hora de la mañana al levantarse, y otra al mediodía.
Contraindicaciones:
Mujeres embarazadas o personas con alergia a algun principio activo de la Rhodiola rosea.
No hay estudios sobre la inocuidad en los niños y adolescentes.
Debido a las propiedades antidepresivas de la raíz de Rhodiola, si se está consumiendo antidepresivos puede producir un síndrome serotoninérgico. No se recomienda mezclar antidepresivos y Rhodiola.